Siga estos consejos para prevenir la rotura de tímpanos en los niños
¿Ha utilizado alguna vez o con frecuencia? bastoncillo de algodón limpiar los oídos del niño? Si es así, debe detenerlo porque el hábito puede causar dolor de oído en los niños y hacer que el tímpano reviente. Un tímpano roto es una afección en la que la membrana del oído (el tejido que separa el oído externo y el oído medio) se desgarra o perfora. Normalmente, el tímpano funciona para hacer vibrar las ondas sonoras que ingresan al oído para que el niño pueda oír con claridad. Cuando el tímpano se rompe, la audición del niño se verá alterada, aparecerá líquido en el oído repetidamente y provocará varios otros síntomas. En casos graves, la audición puede reducirse o incluso perderse.
El dolor de oído puede indicar una ruptura del tímpano. Antes de que se rompa el tímpano, el niño se sentirá incómodo y se quejará de problemas de audición. Recomendamos que antes de que surja la secreción del oído, lleve inmediatamente al niño a un especialista en oído, nariz y garganta. Sin embargo, si sale líquido del oído inmediatamente, no significa que sea demasiado tarde para llevarlo al médico. Los niños también sentirán dolor que ocurre repentina y repentinamente, haciéndolos irritables e inquietos. Si se ignora esta queja, el proceso de infección continuará y, con el tiempo, el tímpano puede romperse y el líquido saldrá del oído. En esta fase, el niño se vuelve más tranquilo y menos quisquilloso. En general, los siguientes son signos de rotura del tímpano en los niños:
Limpiar el oído hace que el tímpano del niño reviente
El dolor de oído que hace que el tímpano reviente es más común en los niños. Esto se debe a que las membranas de sus tímpanos aún están blandas, por lo que son vulnerables a las alteraciones que causan lagrimeo. Hay varias causas de un tímpano desgarrado en los niños, algunas de las cuales son:- Infección del oído (otitis media aguda): Esta infección puede ser causada por un virus o una bacteria, lo que hace que se acumule líquido detrás del tímpano, que con el tiempo lo desgarrará. Un tímpano desgarrado hace que se escape líquido.
- Los padres limpian los oídos de sus hijos con bastoncillo de algodón: presión resultante de bastoncillo de algodón Esto puede hacer que el tímpano de su hijo estalle.
- El niño se mete objetos en los oídos: como insertar un lápiz o un juguete puntiagudo.
- Lesión o impacto en el oído: Por ejemplo, cuando un niño se cae o es golpeado mientras juega.
- Ruido fuerte: por ejemplo, el sonido de explosiones o música es demasiado alto y excede el umbral para que los niños lo escuchen.
- Barotrauma: la ruptura del tímpano debido a la diferencia de presión dentro y fuera del oído. Esta afección del oído generalmente ocurre cuando un niño se sube a un avión, se encuentra en una altitud o participa en un buceo en las profundidades del mar.
¿Cuáles son los síntomas de la rotura del tímpano de un niño?

- Secreción del oído. La secreción es clara, mezclada con pus (amarillo verdoso) o mezclada con sangre.
- Los niños se quejan de no poder oír bien.
- Zumbido en los oídos de su hijo (tinnitus).
- Mareos que pueden ir seguidos de náuseas o vómitos.
Consejos para que los padres eviten que el tímpano de un niño estalle
Para acelerar la curación, los padres también pueden ayudarlo de diversas formas. Los siguientes pasos también se pueden tomar como precaución para que el tímpano del niño no vuelva a estallar, a saber:- Enséñele a su hijo a no meterse nada en la oreja.
- Los padres no limpian los oídos de sus hijos con bastoncillo de algodón u otras cosas. Simplemente limpie el oído externo del niño con un paño suave.
- Pídale ayuda al médico si es necesario limpiar los oídos de su hijo, por ejemplo, cuando su hijo se pone restos de comida en el oído o si nota que se ha acumulado cerumen.
- Consulte a su hijo con el médico si muestra síntomas de dolor de oído.
- No lleve a su hijo en un avión cuando la infección por sinusitis se repita.
- Si su hijo quiere bucear en las profundidades del mar, asegúrese de que comprenda los procedimientos de seguridad.
Dr. Adila Hisham Talib, especialista THT
Especialista ENT
Hospital Permata Pamulang