Infecciones nosocomiales: síntomas, causas y tratamiento
¿Cuáles son los síntomas de la infección nosocomial?
La infección se declarará como infección nosocomial, si aparece:- Cuando acaba de ingresar al hospital o 48 horas después de la admisión
- Tres días después del alta hospitalaria
- Treinta días después de la cirugía en el hospital.
- Infección de la herida quirúrgica, por lo que aparece pus.
- Fiebre
- Tos y dificultad para respirar.
- Dolor al orinar
- Mareado
- Náuseas, vómitos y diarrea
Causas de las infecciones nosocomiales.
Las infecciones nosocomiales pueden ser causadas por virus, bacterias u hongos. Sin embargo, la mayoría de las infecciones ocurren como resultado de la contaminación bacteriana. Mientras están en un hospital u otro centro de salud, los pacientes son susceptibles a la exposición a diversas causas de estas infecciones. La infección puede ocurrir a través de las siguientes condiciones:- Transmisión de un paciente a otro
- Un aumento en la cantidad de bacterias que normalmente ya existen en el cuerpo, pero cuando la cantidad aumenta, puede causar problemas de salud.
- Transmisión de equipos médicos utilizados para múltiples pacientes
- Ser demasiado joven o viejo, como en los recién nacidos y los ancianos.
- Tiene antecedentes de enfermedades crónicas como diabetes, insuficiencia renal y leucemia.
- Tener un sistema inmunológico comprometido, como en personas con VIH / SIDA.
- Tiene una enfermedad autoinmune.
- Está tomando medicamentos inmunosupresores o inmunosupresores o está recibiendo radioterapia.
- Lesionarse
- Desnutrición
Cómo tratar las infecciones nosocomiales
El tratamiento de las infecciones nosocomiales se adaptará al tipo de infección que se produzca. Generalmente, esta condición se trata con antibióticos y un descanso adecuado. Además, los médicos también retirarán inmediatamente los dispositivos médicos adheridos al cuerpo del paciente, como catéteres, si las condiciones lo permiten. El médico también le indicará que beba mucha agua y coma alimentos nutritivos.Mientras tanto, el manejo de esta infección también se realizará de acuerdo con la forma en que se propague, de la siguiente manera:
- Si la transmisión ocurre de un paciente a otro: aislamiento de pacientes e instalación de barreras para evitar una mayor propagación
- Si la transmisión se produce por contacto: Promover el movimiento de lavado de manos
- Si la transmisión se produce a través del aire: Aislar al paciente con la ventilación adecuada
- Si el agua del hospital es una fuente de infección: realizar inspecciones de todas las vías fluviales y uso de dispositivos médicos de un solo uso.
- Si la comida del hospital es una fuente de infección: detener la alimentación
¿Cómo prevenir las infecciones nosocomiales?
La prevención de las infecciones nosocomiales debe ser realizada por todas las capas del hospital, incluidos los trabajadores del hospital y los pacientes. Para los trabajadores del hospital, la prevención de esta infección se puede realizar mediante:- Lavarse las manos con jabón o gel para lavarse las manos que contenga alcohol.
- Use protección corporal como guantes, gafas, máscaras y batas quirúrgicas de manera adecuada.
- Separar a los pacientes que padecen enfermedades infecciosas de otros pacientes
- Mantenga el equipo médico utilizado para permanecer estéril.
- Mantenga la limpieza del hospital y asegúrese de que los desechos hospitalarios se traten adecuadamente
- Lávese siempre las manos después de ir al baño.
- Lávese las manos antes y después de comer.
- Recuerde al personal del hospital que lo manipula que se lave las manos con regularidad.
- No toque descuidadamente el equipo médico en el hospital.
- Informe inmediatamente al personal del hospital de guardia si aparece hinchazón, dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección.
- Deje de fumar antes de someterse a una cirugía, porque fumar puede aumentar el riesgo de infección.