Síntomas de enfermedades de los nervios que causan dolor de cuello
No solo en la piel, el proceso de envejecimiento también afecta a las articulaciones. En los ancianos, la aparición de trastornos articulares puede ocurrir sin antecedentes de golpes o caídas. Los trastornos articulares, pueden aparecer como una de las características de la enfermedad neurológica. A medida que envejecemos, los huesos de nuestro cuerpo se vuelven más débiles y más susceptibles a los trastornos. El daño óseo, especialmente si ocurre en la columna, afectará en gran medida los nervios. Una de las enfermedades que pueden surgir por trastornos de los huesos y nervios es la espondilosis cervical. Los pacientes con esta afección pueden experimentar dolor en el cuello debido a nervios pinzados, huesos desplazados o dañados por el envejecimiento.
La espondilosis cervical es una enfermedad que ataca la columna vertebral. La espondilosis cervical también se conoce como osteoartritis cervical. Esta condición surge debido a cambios en los huesos, discos o almohadillas articulares y articulaciones del cuello debido al desgaste que se produce debido al proceso de envejecimiento. Con la edad, con el tiempo, los discos de la columna cervical se volverán más rígidos debido a la pérdida de líquido lubricante de los huesos. La fricción entre los huesos también será más pronunciada debido al cada vez más delgado disco y cartílago. Esto hace que el cuerpo produzca hueso nuevo para ayudar al hueso que se ha dañado anteriormente. Pero, desafortunadamente, este nuevo crecimiento óseo en realidad presiona los nervios del hueso y puede causar dolor en el cuello.
Una de las características de la espondilosis cervical es el dolor de cuello. Los huesos dañados o desgastados, junto con un nervio pinzado, pueden causar síntomas o características de enfermedad nerviosa, como dolor alrededor del hombro, e incluso irradiarse a manos y dedos. El dolor se sentirá cuando:
La espondilosis cervical se puede tratar con medicamentos. Sin embargo, también se pueden tomar tratamientos para reducir su impacto en la vida diaria. Algunos tipos de medicamentos y tratamientos que se pueden usar incluyen:
Tomar analgésicos también puede ayudar a aliviar los síntomas de la espondilosis cervical. Los síntomas de la espondilosis cervical también se pueden aliviar con métodos que se pueden hacer en casa, como:
Más sobre la enfermedad del nervio de la espondilosis cervical

Los síntomas de la espondilosis cervical

- Levantarse
- siéntate
- Estornudo
- Tos
- Levantar o mover el cuello hacia atrás
- Cuello que se siente rígido y no mejora
- Dolor de cabeza de espalda
- Entumecimiento u hormigueo en los hombros, manos o incluso pies.
Tratamiento para la enfermedad del nervio de la espondilosis cervical

- Relajantes musculares como ciclobenzaprina para aliviar la rigidez de los músculos del cuello.
- Antidepresivos como la amitriptilina para ayudar a aliviar el dolor que no desaparece.
- Gabapentina
- Inyección de esteroides
- Terapia física
- El dolor en el cuello ocurre continuamente y se extiende a los brazos.
- Pérdida de la capacidad de sentir sensaciones como calor, frío o dolor.
- Los músculos se debilitan
- Dificultad para controlar la micción
Tratamiento de la espondilosis cervical que se puede realizar en casa
