¿Qué es el hipocampo? Reconocer el papel de esta parte del cerebro en el almacenamiento de la memoria.
Cuando conducimos a casa, siempre podemos recordar el camino a casa sin preocuparnos por perdernos u olvidar nuestro camino. En otras ocasiones, cuando huele una determinada fragancia, inmediatamente recordará el recuerdo asociado a esa fragancia. El mantenimiento de esta memoria no puede separarse del papel de la parte del cerebro llamada hipocampo. ¿Has oído hablar del hipocampo?
El trabajo del hipocampo es recibir recuerdos y almacenarlos en la memoria a largo plazo Por analogía, nuestro cerebro es una gran biblioteca que almacena todos los recuerdos y el hipocampo es el bibliotecario. Las siguientes son las funciones del hipocampo relacionadas con la memoria:
El ejercicio activo puede proteger el hipocampo de los efectos del envejecimiento y, gracias a su función vital, el hipocampo debe mantenerse sano. Los siguientes son consejos que se pueden hacer para mantener la función del hipocampo:
¿Qué es el hipocampo?
Hipocampo o hipocampo es una parte del cerebro que juega un papel importante en la formación, regulación y almacenamiento de la memoria o la memoria a largo plazo. El hipocampo también participa en la asociación de una sensación o emoción con un recuerdo en particular. Por ejemplo, cuando huele un pastel recién horneado, su memoria se convertirá en un incidente de la infancia cuando su abuela solía hornear galletas. Este es el papel único del hipocampo. Debido a que la función del hipocampo está relacionada con la memoria o la memoria, esta parte ingresa al sistema límbico en el cerebro. El sistema límbico se define como un sistema de red cerebral que juega un papel en el control emocional y la formación de la memoria. Además del hipocampo, las partes del cerebro que ingresan al sistema límbico incluyen la amígdala, el hipotálamo, las porciones septales y la corteza límbica. El sistema límbico, incluido el hipocampo, está ubicado en el lóbulo medial (interno) del cerebro, cerca del centro del cerebro humano. El nombre hipocampo en sí se toma de "hipocampo", que significa caballo y "campus", que significa "monstruo marino". El nombre se le dio porque la forma del hipocampo se parece a un caballito de mar.Funciones del hipocampo

1. Procesamiento de la memoria espacial
La memoria espacial es la memoria relacionada con la ubicación y el lugar. Por ejemplo, podemos recordar el camino al trabajo, la ruta al volver a casa o dónde guardar dinero en la habitación debido a la memoria espacial. Se informó que la parte posterior del hipocampo está involucrada en el procesamiento de la memoria espacial.2. Combinar y fortalecer la memoria
Hipocampo También participa en el fortalecimiento de la memoria mientras dormimos. Se dice que la actividad del hipocampo aumenta cuando dormimos después de aprender algo, por lo que la memoria al día siguiente se vuelve más fuerte.3. Transferencia de memoria
La memoria de una persona no se almacena en el hipocampo a largo plazo. Más bien, se cree que el hipocampo actúa como un centro de parto. Esta parte del cerebro recibe información y la almacena durante un tiempo, luego se transfiere y se almacena como memoria a largo plazo. El sueño es una actividad crucial para apoyar este proceso de transferencia de memoria.Los factores de edad pueden afectar el deterioro de la función del hipocampo
Se informa que el aumento de la edad tiene un efecto sobre la función del hipocampo. Los resultados de las imágenes de resonancia magnética del cerebro humano encontraron que el hipocampo puede encogerse hasta en un 13% entre las edades de 30 y 80. Esta contracción del hipocampo corre el riesgo de desencadenar una pérdida de memoria significativa. La degeneración celular en el hipocampo también se ha relacionado con la enfermedad de Alzheimer. Los pacientes con esta enfermedad degenerativa se caracterizan por la muerte de las células cerebrales que desencadenan la pérdida de memoria y la capacidad de pensar.Consejos para mantener la función del hipocampo

Actividad física
Controla el estrés