B3 Residuos y su clasificación y manejo para no contaminar el medio ambiente
Los residuos B3 son uno de los problemas medioambientales que hay que gestionar adecuadamente para mantener la salud del medio ambiente y de los seres vivos que se encuentran cerca. Este residuo no solo lo producen las grandes fábricas. El público en general, consciente o no, también contribuye a la presencia de este residuo en el medio ambiente. Residuos B3 es un término para residuos de materiales peligrosos y tóxicos. Este desecho es material residual de la eliminación de actividades y procesos de producción que contienen materiales peligrosos o tóxicos que pueden dañar o contaminar el medio ambiente y poner en peligro la salud humana. Los impactos provocados por los residuos B3 pueden ser directos o indirectos. Debido a que es tan peligroso, el gobierno de Indonesia regula claramente los tipos y clasificaciones de este residuo B3 y su gestión en la ley y sus regulaciones derivadas.
Los desechos B3 corren el riesgo de causar enfermedades graves Mientras tanto, de acuerdo con el Reglamento gubernamental número 74 de 2001 sobre la gestión de materiales peligrosos y tóxicos, la clasificación de los desechos B3 es:
La gestión de los residuos B3 está regulada por Ley. Debido a la naturaleza de los residuos B3, que son tóxicos y peligrosos para la salud humana y el medio ambiente, toda persona o actor empresarial que produzca estos residuos está obligada a realizar una adecuada gestión. Los desechos B3 no deben desecharse en el medio ambiente circundante, sino que deben pasar por un proceso largo y estricto. De acuerdo con la Ley N ° 32 de 2009 sobre Protección y Gestión Ambiental, la gestión de residuos B3 debe incluir:
Los residuos B3 son el resultado de residuos con esta clasificación.
En términos generales, los residuos B3 son en realidad una materia prima peligrosa y tóxica que ya no se utiliza porque está dañada. Estos desechos también pueden presentarse en forma de residuos de envases, derrames, residuos de procesos y aceite usado de barcos que requieren un manejo y procesamiento especiales.
Fácil de explotar
Este material es explosivo incluso cuando se coloca a temperatura y presión estándar (25 grados Celsius, 760 mmHg). También puede reaccionar y producir gases con altas temperaturas y presiones que pueden dañar rápidamente el medio ambiente circundante.Fácil de iluminar (inflamable)
Este material es un sólido o líquido altamente inflamable. Los residuos B3 se clasifican además en inflamables, altamente inflamables. (altamente inflamable)y muy fácil de iluminar (extremadamente inflamable).Tóxico (tóxico)
Estos materiales pueden causar la muerte o enfermedades graves si ingresan al cuerpo humano a través de la respiración, la boca o la piel. Este residuo B3 se vuelve a clasificar como residuo tóxico (moderadamente tóxico), Muy tóxico (Altamente toxico), muy muy venenoso (extremadamente tóxico).Peligroso
Este material puede estar en forma de sólido, líquido o gas que, si es inhalado o ingerido por seres vivos, puede ser nocivo para la salud hasta cierto punto.Corrosivo
Aquí, los desechos B3 son materiales que causan irritación o quemaduras en la piel, oxidan el hierro y tienen un pH igual o menor a 2 para los desechos ácidos B3 e igual o superior a 12.5 para los desechos alcalinos.Causar irritación (irritante)
Este material se encuentra en forma sólida o líquida que si hay contacto directo con la piel o membranas mucosas puede causar inflamación.Perjudicial para el medio ambiente
Estos materiales pueden dañar el medio ambiente, incluida la capa de ozono.Carcinogénico
Este desperdicio puede causar cáncer.Teratogénico
Este desperdicio tiene el riesgo de afectar la formación y crecimiento del embrión.Mutagénico
Este desperdicio puede causar cambios genéticos en humanos.
Sin embargo, también hay desechos B3 cuyo uso está completamente prohibido en Indonesia, incluidos aldrina, clordano, DDT, dieldrina, endrina, heptacloro, mirex, toxafeno, hexaclorobenceno y PCB. [[Artículo relacionado]]
Gestión de residuos B3

- Sustracción
- Almacenamiento
- Colección
- Transporte
- Utilización
- Procesamiento y / o almacenamiento